Antecedentes Generales Del Curso
- Conocer los fundamentos y la terminología asociada a la Calidad en Salud.
- Identificar los elementos relacionados con la Cultura de la Calidad.
- Identificar los conceptos generales relacionados con la Seguridad del Paciente.
- Describir los aspectos generales del proceso de Acreditación Nacional en Salud.
- Conocer elementos claves que puestos en práctica les conducirán a enfrentar exitosamente el desafío de la acreditación.
- Identificar de que forma el Sistema Nacional de Acreditación (SNA) se constituye como base para que las instituciones de salud del país implementen una gestión de mejora continua.
- Conocer y manejar el Estándar de Acreditación para Prestadores Atención Abierta.
Modulo I. POLÍTICAS PÚBLICAS Y CALIDAD EN SALUD.
· Pilares de la Gestión de la Calidad: estructura, procesos y resultados.
Modulo II. GESTION DE LA ACREDITACIÓN.
Módulo III. GESTIÓN DOCUMENTAL E INDICADORES EN SALUD
– Protocolos – Instructivos – Autorización – Formatos – Ficha Clínica – Registros – Gestión de los Documentos
– Que es un Indicador – Tipos de indicadores – Formulación y diseño de un Indicador – Control de los indicadores (check list, pautas de supervisión, muestreo, etc) – Gestión a partir del análisis de Indicadores
Modulo III ESTANDAR DE ACREDITACIÓN ATENCIÓN ABIERTA APS.
|
Fecha Inicio: Jueves 13 de Octubre del 2022.
Fecha Termino: Viernes 21 de Octubre del 2022.
24 horas pedagógicas
Modalidad PRESENCIAL vía ZOOM.
Se contempla evaluar el curso aplicando los siguientes criterios:
- PRUEBA FINAL
La aprobación de este curso es con una nota mínima de 4,0 en escala de 1,0 a 7,0.
Se aplica a los asistentes al finalizar el curso y evalúa el trabajo del relator, plataforma, material de apoyo y canales de comunicación vinculados al uso del aula virtual.
Por ser modalidad Presencial se contempla pasar asistencia en la clase virtual por ZOOM y alcanzar un 100%.
Se contempla material digital correspondiente al curso.
Incluye las presentaciones del relator, material audiovisual, talleres, análisis de casos, material escrito en formato PDF y otros documentos digitales requeridos para el desarrollo del curso.
.
Los asistentes que cumplan con los requisitos de aprobación
recibirán un certificado que acredite su formación y participación
en dicho curso. Certificación de la OTEC GCA QUALITY Capacitación certificada por
SENCE (Servicio Nacional de Capacitación y Empleo) dependiente del Ministerio de
Economía para desarrollar capacitaciones.
Este certificado-diploma contendrá la siguiente información:
- Nombre del curso
- Número de horas del curso
- Fecha
- Modalidad
- Nombre del participante
- Nivel técnico del curso.
- Porcentaje de asistencia
- Nota de aprobación, en Escala de 1 a 7.
- Identificación, Firma y timbre de la institución.
Se harán llegar al encargado de capacitación en un plazo de 5 días, después de finalizada la actividad.
- Se podrá acceder al aula virtual desde un Computador, Notebook, Tablet.
- Debe tener acceso a internet, recomendable 20 mb.
- Sistema Operativo recomendable Windows 7,8,10.
- Navegador recomendable: Chrome
- Tener ZOOM instalado en el computador o móvil