Antecedentes Generales Del Curso
- Conocer los fundamentos y la terminología asociada a la Calidad en Salud.
- Identificar los elementos relacionados con la Cultura de la Calidad.
- Identificar los conceptos generales relacionados con la Seguridad del Paciente.
- Describir los aspectos generales del proceso de Acreditación Nacional en Salud.
- Conocer elementos claves que puestos en práctica les conducirán a enfrentar exitosamente el desafío de la acreditación.
- Identificar de que forma el Sistema Nacional de Acreditación (SNA) se constituye como base para que las instituciones de salud del país implementen una gestión de mejora continua.
- Conocer y manejar el Estándar de Acreditación para Prestadores Atención Abierta.
Modulo I. POLÍTICAS PÚBLICAS Y CALIDAD EN SALUD. Políticas Públicas en salud y la reforma en salud. ¿Qué es calidad?. ¿Qué entendemos por calidad y seguridad asistencial?. Calidad asistencial y sus dimensiones. Política de Calidad. Módelos de gestión de calidad Plan de Calidad Pilares de la Gestión de la Calidad: estructura, procesos y resultados.
Modulo II. GESTION DE LA ACREDITACIÓN. Autorización Sanitaria Marco legal de la acreditación. Definición de acreditación nacional. Gestión de la acreditación. Evaluación periódica de la acreditación Conceptos claves para la acreditación (estándar, documento de carácter institucional, indicador, umbral de cumplimiento, evaluación periódica, constatación en terreno). Características Obligatorias y No Obligatorias Estándar Atención Abierta Ámbitos del Estándar de Acreditación.
1 Clase por ZOOM. Jueves 02 de Diciembre 2021. De 9:00 a 17:30 horas.
ENCUESTA DE EVALUACIÓN ACTIVIDAD DE CAPACITACIÓN (obligatoria)
PRUEBA FINAL
|
Fecha Inicio: Viernes 26 de Noviembre del 2021.
Fecha Termino: Lunes 6 de Diciembre del 2021.
22 horas pedagógicas
Modalidad SEMI PRESENCIAL. Contempla autoestudio para cada uno de los módulos estudiando las clases grabadas y el material complementario definido por el relator. Además se contemplan clases vía ZOOM. Se dispone de FORO para hacer consultas al relator de manera escrita que tendrán respuesta el mismo día de la pregunta.
Se contempla evaluar el curso aplicando los siguientes criterios:
- PRUEBA FINAL
La aprobación de este curso es con una nota mínima de 4,0 en escala de 1,0 a 7,0.
Se aplica a los asistentes al finalizar el curso y evalúa el trabajo del relator, plataforma, material de apoyo y canales de comunicación vinculados al uso del aula virtual.
Por ser modalidad Semi Presencial se contempla pasar asistencia en la clase virtual por ZOOM.
Se contempla material digital correspondiente al curso.
Incluye las presentaciones del relator, material audiovisual, talleres, análisis de casos, material escrito en formato PDF y otros documentos digitales requeridos para el desarrollo del curso.
Los asistentes que cumplan con los requisitos de aprobación
recibirán un certificado que acredite su formación y participación
en dicho curso. Certificación de la OTEC GCA QUALITY Capacitación certificada por
SENCE (Servicio Nacional de Capacitación y Empleo) dependiente del Ministerio de
Economía para desarrollar capacitaciones.
Este certificado-diploma contendrá la siguiente información:
- Nombre del curso
- Número de horas del curso
- Fecha
- Modalidad
- Nombre del participante
- Nivel técnico del curso.
- Porcentaje de asistencia
- Nota de aprobación, en Escala de 1 a 7.
- Identificación, Firma y timbre de la institución.
Se harán llegar al encargado de capacitación en un plazo de 5 días, después de finalizada la actividad.
- Se podrá acceder al aula virtual desde un Computador, Notebook, Tablet.
- Debe tener acceso a internet, recomendable 20 mb.
- Sistema Operativo recomendable Windows 7,8,10.
- Navegador recomendable: Chrome
- Tener ZOOM instalado en el computador o móvil
Relator
Sra. Cheri Zuñiga V.
- EU Universidad Católica Chile. UC
- Diplomada en “Manejo Infecciones Asociadas en Atención en Salud (IAAS)”. Universidad Católica.
- Diplomada “Gestión de Calidad y Seguridad del Paciente”. Universidad Católica. UC
- Directora Técnica GCA Salud.
- Entidad Acreditadora Superintendencia de Salud
- Gran experiencia en relatorías.