- Abordar los principales ámbitos a tener en consideración para el cuidado integral centrado en las personas, acorde a su riesgo, en contexto de cronicidad.
- Permitir a funcionarios de la salud desarrollar conocimientos, habilidades y actitudes que contribuyan a la implementación y consolidación del enfoque de atención integral propiciado por la reforma del sector salud, sobre la base del Modelo ECICEP
- Reconocer aspectos primordiales de la gestión en salud, orientados a los lineamientos del modelo.
- Conocer el marco legal en el que se basa este modelo de salud.
- Diseñar y evaluar procesos de mejoramiento continuo de la calidad.
- Identificar estrategias para incluir la promoción y prevención en el proceso de planificación y programación del centro de salud.
MODULO I.
MODULO II.
MODULO III.
MODULO IV.
MODULO V.
MODULO VI.
|
Fecha Inicio : jueves 28 de noviembre del 2024.
Fecha Termino : miércoles 11 de diciembre del 2024.
28 horas pedagógicas.
Modalidad ASINCRÒNICA o AUROESTUDIO. Contempla autoestudio de las clases grabadas y material complementario de cada módulo y una prueba parcial final.
Se contempla evaluar el curso aplicando los siguientes criterios:
- Promedio de las Pruebas Parciales (60%).
- Prueba Final (40%)
La aprobación de este curso es con una nota mínima de 4,0 en escala de 1,0 a 7,0.
Se considera un 100% de asistencia a las clases vía ZOOM.
Incluye las presentaciones del relator, material audiovisual, talleres, análisis de casos, material escrito en formato PDF y otros documentos digitales requeridos para el desarrollo del curso.
.
recibirán un certificado que acredite su formación y participación
en dicho curso. Certificación de la OTEC GCA QUALITY Capacitación certificada por
SENCE (Servicio Nacional de Capacitación y Empleo) dependiente del Ministerio de
Economía para desarrollar capacitaciones.
Este certificado-diploma contendrá la siguiente información:
- Nombre del curso
- Número de horas del curso
- Fecha
- Modalidad
- Nombre del participante
- Nivel técnico del curso.
- Porcentaje de asistencia
- Nota de aprobación, en Escala de 1 a 7.
- Identificación, Firma y timbre de la institución.
Se harán llegar al encargado de capacitación en un plazo de 5 días, después de finalizada la actividad.
- Se podrá acceder al aula virtual desde un Computador, Notebook, Tablet.
- Debe tener acceso a internet, recomendable 20 mb.
- Sistema Operativo recomendable Windows 7,8,10.
- Navegador recomendable: Chrome
- Tener ZOOM instalado en el computador o móvil

MARISOL MUÑOZ.
- Enfermería y Obstetricia. Universidad de Talca.
- Diplomado “Promoción en Salud”. Universidad de Chile
- Diplomado “Salud Familiar”. España
- Diplomado “Liderazgo Social”. Universidad de Chile.
- Diploma “Gestión de Centros de Salud Familiar”. Universidad de Chile.
- 25 años experiencia clínica y docencia.