Seleccionar página
Estado actual
No Inscrito
Precio
Cerrado
Primeros pasos
Antecedentes Generales Del Curso
  • Es fundamental que los trabajadores de APS conozcan la Ley 19.378 que norma la administración, régimen de financiamiento y coordinación de la atención primaria de salud, abordando el régimen jurídico de los trabajadores regidos por el Estatuto de Atención Primaria ley 19.378, destacando sus derechos y deberes y la importancia de su carrera funcionaria.
  • Adquirir conocimientos básicos de la ley 19.378, Estatuto de Atención Primaria, dentro de establecimientos de atención primaria de salud Municipal, con énfasis en aspectos referentes al marco normativo de los Derechos y Deberes de los funcionarios de salud
  • Conocer todos los elementos de la carrera funcionaria, ingreso de la carrera funcionaria, concepto de la carrera funcionaria, entre otros.
  • Conocer los elementos del estatuto administrativo que rigen a la atención primaria.
  • Adquirir conocimientos sobre Probidad administrativa

 

  MÓDULO I. ÁMBITO DE APLICACIÓN LEY 19.378

  • Establecimientos municipales de APS.​​
  • Entidades Administradores de Salud Municipal.​​
  • Aplicación de disposiciones de la Ley y su Reglamento / Análisis de casos.​​
  • Leyes complementarias a la 19.378 (Asignaciones y bonificaciones en APS).​​
  • Categorías Funcionarias​​
  • Dotación y jornada de trabajo​​
  • Derechos del personal
  • Aspectos constitutivos de la carrera funcionaria ​​
  • Obligaciones funcionarias.​
  • Término de la relación laboral ​​
  • Análisis de casos. ​

 

 

MÓDULO II. NORMAS GENERALES DEL REGIMEN LABORAL DE ATENCION PRIMARIA

·                   Dotación y jornada de trabajo

·                   Derechos del personal

·                   Remuneraciones

·                   Dictámenes jurisprudenciales

 

MÓDULO III: CARRERA FUNCIONARIA DE ATENCION PRIMARIA DEL SECTOR MUNICIPAL

·                   Ingreso: Concursos

·                   Hoja de vida

·                   Experiencia

·                   Méritos capacitaciones

          Estudio de caso: Aplicación de un caso práctico sobre concurso, desarrollo profesional y carrera funcionaria.

·                     Calificaciones

·                     Causa de término de la relación laboral

·                     Dictámenes y Jurisprudencias

 

MÓDULO IV:  OBLIGACIONES

·         Obligaciones funcionarias: normativas que le asisten a los funcionarios públicos en el cumplimiento de sus funciones

·         Normas generales

·         De la jornada de trabajo

·         De las destinaciones, comisiones de servicios y cometidos funcionarios

·         De la subrogación

·         De las prohibiciones

·         De las incompatibilidades

 

MÓDULO V: DERECHOS

·         Tipos de contrato.  Contrata y Honorarios.

·         Derechos de los funcionarios

·         Carrera funcionaria.

·         Promoción carrera funcionaria

·         Sistemas de calificaciones

·         Normas generales de las remuneraciones y asignaciones

·         Capacitación

·         feriados

·         licencias médicas

·         permisos

·         prestaciones sociales

 

MÓDULO VI: RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA Y PROBIDAD

·         Ética en la gestión pública.

·         Responsabilidad Administrativo

·         Funciones generales de la Contraloría general de la república

·         Responsabilidad administrativa, de los funcionarios en el cumplimiento de sus obligaciones y/o deberes

·         Cesación de funciones por renuncias, jubilación, destitución, fallecimiento

·         Extinción de la responsabilidad administrativa

·         Probidad administrativa

·         Ley buenas prácticas laborales

·         Ley de transparencia

 

MÓDULO VII: PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DEL EJERCICIO DE LOS DERECHOS Y DEBERES.

•         Investigación sumaria

•         Sumario

 

 

 

  • ENCUESTA DE EVALUACIÓN ACTIVIDAD DE CAPACITACIÓN (obligatoria)

 

  • PRUEBA FINAL

 

 

Fecha Inicio: Jueves 03 de octubre del 2024.

Fecha Termino: Martes 15 de octubre del 2024.            

25 horas pedagógicas.

Modalidad SEMI PRESENCIAL VIA ZOOM y CLASES ASINCRÓNICA

Se contempla evaluar el curso aplicando los siguientes criterios:

 

  • PRUEBA FINAL

 

La aprobación de este curso es con una nota mínima de 4,0 en escala de 1,0 a 7,0.

Se aplica a los asistentes al finalizar el curso y evalúa el trabajo del relator, plataforma, material de apoyo y canales de comunicación vinculados al uso del aula virtual.

Por ser modalidad Presencial se contempla pasar asistencia en la clase.

Se contempla material digital correspondiente al curso.

Incluye las presentaciones del relator, material audiovisual, talleres, análisis de casos, material escrito en formato PDF y otros documentos digitales requeridos para el desarrollo del curso.

.

Los asistentes que cumplan con los requisitos de aprobación

recibirán un certificado que acredite su formación y participación

en dicho curso.    Certificación de la OTEC GCA QUALITY Capacitación certificada por

SENCE (Servicio Nacional de Capacitación y Empleo) dependiente del Ministerio de

Economía para desarrollar capacitaciones.

Este certificado-diploma contendrá la siguiente información:

  • Nombre del curso
  • Número de horas del curso
  • Fecha
  • Modalidad
  • Nombre del participante
  • Nivel técnico del curso.
  • Porcentaje de asistencia
  • Nota de aprobación, en Escala de 1 a 7.
  • Identificación, Firma y timbre de la institución.

Se harán llegar al encargado de capacitación en un plazo de 5 días, después de finalizada la actividad.

  • Se podrá acceder al aula virtual desde un Computador, Notebook, Tablet.
  • Debe tener acceso a internet, recomendable 20 mb.
  • Sistema Operativo recomendable Windows 7,8,10.
  • Navegador recomendable: Chrome
  • Tener ZOOM instalado en el computador o móvil
Relator

Sr. DAVID VIGUERAS

  • Abogado. Universidad de las Américas
  • Magister © “Gobierno y Administración”.  Universdad del Alba.
  • Diplomado “Compras Públicas”.  Universidad del Desarrollo.
  • Diplomado “Actualización Jurídica”.
  • Asesor Jurídico Departamento de Salud. Municipalidad de Chillán.

Contenido del Curso

INTRODUCCION AL CURSO
MÓDULO 1. INGRESO A UNA DOTACIÓN
MÓDULO 2. LA FICHA CLÍNICA EN RELACIÓN A LOS DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES
MODULO 3. PROBIDAD ADMINISTRATIVA EN LA SALUD PRIMARIA
MODULO 4