- Conocer la normativa vigente para la operación de calderas
- Conocer los fundamentos del proceso físico de la generación del vapor.
- Conocer la normativa vigente para la operación de Calderas.
- Conocer aspectos relacionados con la operación y mantención de las Calderas.
- Identificar las partes principales de las calderas en sus accesorios y la combustión.
- Identificar los distintos tipos de calderas, sus usos, partes principales, sus controles.
- Conocer los Riesgos asociados a la operación de los equipos
MODULO I 1.- Rol del Operador.
2.- La Caldera como Agente Contaminante del aire y del suelo
3.- La Caldera como Elemento de Alto Riesgo
4.- Legislación Vigente DS Nº 10 de 2012 del MINSAL
MODULO II 1.- Nociones Generales sobre Agua Caliente y Fluido Térmico. Definiciones de:
2.- Definición, Clasificación y Aplicaciones de las calderas de agua caliente, calefacción, fluidos térmicos y vapor. Reconocimiento de:
3.- Partes Principales y Accesorios de las Calderas de Agua Caliente, Calefacción, Fluido Térmico.
4.- Circuitos de Fuerza y Controles en una Caldera de Agua Caliente, Calefacción, Fluido Térmico, Vapor.
MODULO III 1.- Combustión y Combustibles
2.- Sistema de Alimentación de Agua en calderas Sanitarias, aceite térmico y vapor ·
3.- Manejo y Cuidado de las Calderas de Agua Caliente, Calefacción, Fluido Térmico, Vapor y Agua Caliente.
4- Prevención de Accidentes
|
Fecha Inicio: Viernes 28 de Marzo del 2025.
Fecha Termino: Miércoles 16 de Abril del 2025.
25 horas pedagógicas.
Modalidad ASINCRÓNICO o AUTOESTUDIO.
Se contempla evaluar el curso aplicando los siguientes criterios:
- PRUEBA FINAL
La aprobación de este curso es con una nota mínima de 5,0 en escala de 1,0 a 7,0.
Por ser modalidad ASINCRÓNICO se contempla la asistencia al completar las actividades definidas en plataforma.
Incluye las presentaciones del relator, material audiovisual, talleres, análisis de casos, material escrito en formato PDF y otros documentos digitales requeridos para el desarrollo del curso.
.
recibirán un certificado que acredite su formación y participación
en dicho curso. Certificación de la OTEC GCA QUALITY Capacitación certificada por
SENCE (Servicio Nacional de Capacitación y Empleo) dependiente del Ministerio de
Economía para desarrollar capacitaciones.
Este certificado-diploma contendrá la siguiente información:
- Nombre del curso
- Número de horas del curso
- Fecha
- Modalidad
- Nombre del participante
- Nivel técnico del curso.
- Porcentaje de asistencia
- Nota de aprobación, en Escala de 1 a 7.
- Identificación, Firma y timbre de la institución.
Se harán llegar al encargado de capacitación en un plazo de 5 días, después de finalizada la actividad.
- Se podrá acceder al aula virtual desde un Computador, Notebook, Tablet.
- Debe tener acceso a internet, recomendable 20 mb.
- Sistema Operativo recomendable Windows 7,8,10.
- Navegador recomendable: Chrome
- Tener ZOOM instalado en el computador o móvil

Ing. Pedro Torres.
- Ingeniero Ejecución Eléctrico. Universidad de Santiago de Chile. USACH.
- Diplomado “Operación y Mantención de Centrales Térmicas”. DUOC-UC
- Capacitación: Normas de Certificación ISO 9001.
- Curso: Los gases, seguridad y aplicaciones dictado por centro técnico indura. Chilena de Seguridad, Santiago.
- Curso: Operador de calderas y generadores de vapor. realizado en serv. de salud del ambiente. aprobado con certificado de competencia nº 85/91, d.s. nº 48 de 1984. vigente a nivel nacional.
- Curso: Instalaciones de gas de baja presión. Santiago. (septiembre: 120 hrs.)
- 30 años de experiencia profesional y relatoría