Antecedentes Generales Del Curso
Actividades preparadas para funcionarios del Municipio que serán los responsables de la evaluación de los exámenes teórico y práctico de conducción de acuerdo a la reglamentación vigente en la materia, que tiene entre sus objetivos mejores estándares de preparación y profesionalización para el personal responsable de estas funciones.
A.- EL EXAMEN PRACTICO ¿ En que consiste el examen practico para obtener licencia de conducir? ¿Cuáles son las reglas de reprobación del examen? ¿Cuáles son los errores que se miden en el examen? Leves, Graves y Reprobatorios
B.- MANIOBRAS Y COMPROBACIONES EN VEHÍCULOS CON MOTOR APAGADO. Identificación de documentos del vehículo; Uso correcto del casco; Identificación y activación de luces, bocina, señalizaciones y frenos; Desplazamiento junto con el vehículo en línea recta; Desplazamiento junto con el vehículo en curva, evitando un obstáculo; Desplazamiento junto con el vehículo en línea recta, y Estacionar el vehículo sobre su soporte.
C.- MANIOBRAS EN VEHÍCULO CON MOTOR ENCENDIDO. Zigzag entre conos; Desplazamiento en trayectoria curva formando figura de ocho; Describir curvas y contracurvas sucesivas; Circular en una franja recta en espacio reducido; Frenado progresivo y detención en lugar establecido; Circular en trayectoria recta evitando un obstáculo; Describir una curva cerrada; Circular en trayectoria recta, y Frenado progresivo y detención en lugar establecido.
MÓDULO I. MATERIAL DE ESTUDIO.
MÓDULO II. CLASES VÍA ZOOM
1era clase vía ZOOM. Miércoles 7 Julio. 09:00 a 13:00 horas 2da clase vía ZOOM. Jueves 8 Julio. 09:00 a 13:00 horas 3era clase vía ZOOM. Viernes 9 Julio. 09:00 a 13:00 horas 4ta clase vía ZOOM. Lunes 12 Julio. 14:00 a 17:00 horas 5ta clase vía ZOOM. Martes 13 Julio. 14:00 a 17:00 horas
ENCUESTA DE EVALUACIÓN ACTIVIDAD DE CAPACITACIÓN.
PRUEBA FINAL.
|
Fecha Inicio: Viernes 02 de Julio del 2021.
Fecha Termino: Jueves 15 de Julio del 2021.
55 horas pedagógicas
Modalidad SEMI PRESENCIAL. Contempla autoestudio para cada uno de los módulos estudiando las clases grabadas y el material complementario definido por el relator.
Se contemplan clases vía ZOOM con el relator según programa definido. Además se dispone de FORO para hacer consultas al relator de manera escrita que tendrán respuesta el mismo día de la pregunta.
Se contempla evaluar el curso aplicando los siguientes criterios:
- PRUEBA FINAL
La aprobación de este curso es con una nota mínima de 4,0 en escala de 1,0 a 7,0.
Se aplica a los asistentes al finalizar el curso y evalúa el trabajo del relator, plataforma, material de apoyo y canales de comunicación vinculados al uso del aula virtual.
Por ser modalidad Semi Presencial se contempla pasar asistencia en las clases vía ZOOM.
Se contempla material digital correspondiente al curso.
Incluye las presentaciones del relator, material audiovisual, talleres, análisis de casos, material escrito en formato PDF y otros documentos digitales requeridos para el desarrollo del curso.
.
Los asistentes que cumplan con los requisitos de aprobación
recibirán un certificado que acredite su formación y participación
en dicho curso. Este certificado extendido por GCA QUALITY
Certificación de la OTEC GCA QUALITY Capacitación certificada por SENCE (Servicio
Nacional de Capacitación y Empleo) dependiente del Ministerio de Economía
para desarrollar capacitaciones.
Este certificado-diploma contendrá la siguiente información:
- Nombre del curso
- Número de horas del curso
- Fecha
- Modalidad
- Nombre del participante
- Nivel técnico del curso.
- Porcentaje de asistencia
- Nota de aprobación, en Escala de 1 a 7.
- Identificación, Firma y timbre de la institución.
Se harán llegar al encargado de capacitación en un plazo de 10 días, después de finalizada la actividad.
- Se podrá acceder al aula virtual desde un Computador, Notebook, Tablet.
- Debe tener acceso a internet
- Sistema Operativo Windows
- Internet: Chrome, Mozilla, Explorer
- Tener ZOOM instalado en el computador o móvil
Relator

LUIS GUZMÁN
- Ingeniero Civil Industrial. Universidad de Atacama.
- Ingeniero Ejecución Mecánica. Universidad de Santiago. USACH.
- Relator Automóvil Club de Chile.
- Gran experiencia en docencia y relatorías.