- Describir las funciones básicas del técnico en enfermería en el departamento de esterilización.
- Identificar los conocimientos relacionados con los servicios de esterilización.
- Reconocer la importancia de este servicio en la reducción del riesgo de infecciones o condiciones de accidente durante los procesos de esterilización instrumental y quirúrgica
- Comprender fundamentos sobre el proceso de esterilización
Módulo. INTRODUCCIÓN AL CURSO
MODULO I. CONCEPTOS MICROBIOLOGÍA, DESCRIPCIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO DE ESTERILIZACIÓN. · Introducción al proceso de la Esterilización · Concepto microbiología, IAAS · Funciones del personal de la central de esterilización. · Clasificación de los dispositivos médicos · Procesos para eliminar MO · Normas Ministeriales de Esterilización Norma Técnica 124 · IAAS notificadas a proceso de desinfección
MÓDULO II. LIMPIEZA, DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN. · Recepción del material. · Limpieza del material. · Desinfección del material clínico. · Cuidado del material quirúrgico · Preparación y empaque del material a esterilizar · Norma ministerial · Revisión, clasificación y empaquetado del material. · Esterilización Humanización de la atención en salud.
MÓDULO III. ALMACENAJE Y TRANSPORTE DEL MATERIAL ESTÉRIL · Área de almacenamiento de material estéril. · Transporte del material. · Manejo de material estéril. · Mantención del material · Vigencia de la desinfección · Desinfección de Alto Nivel (DAN)
MODULO IV. CONTROL DE CALIDAD Y SEGURIDAD EN EL PROCESO DE ESTERILIZACION · Tipo de materiales que se Esterilizan. Clasificación de los indicadores de esterilización. · Recomendaciones para el uso de indicadores en el proceso de esterilización. · Controles e indicadores de calidad de la central de esterilización · Calidad y seguridad en centros asistenciales · Métodos de esterilización vigentes · Conocer Métodos de: · Calor Húmedo · Calor Seco
MODULO V. NORMATIVA. · Normativa nacional, local e internacional.
MÓDULO VI. SITUACIONES ESPECIALES EN ESTERILIZACIÓN · Manejo de instrumental con lumen · Dispositivos médicos de un solo uso · Manejo de los implantes traumatología · Manejo y cuidado de ópticas, fibras, etc. · Procesamiento de materiales contaminadas con priones
MODULO VII DESCRIPCIÓN DEL EQUIPAMIENTO. · Autoclaves. · Esterilizadores por óxido de etileno. · Lavadora Des contaminadora. · Lavadora ultrasónica. · Secadoras. · Desmineralizador de agua o suministro de agua blanda. · Selladora. · Lupas · Esterilizador Peróxido. · Medidas de cuidado para el operador de equipos.
MODULO VIII MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN Y DAN SEGÚN EL TIPO DE MATERIAL E INSTRUMENTAL. · Tipos de material para cada método · Ciclos más comunes utilizados en equipos autoclave a vapor
|
Fecha Inicio : Lunes 28 de Julio del 2025.
Fecha Termino : Martes 02 de Septiembre del 2025
60 horas pedagógicas.
Autoestudio o Asincrónico. Se contemplan estudio de clases grabadas y material complementarios y pruebas por módulo además de una prueba final. Se dispone de FORO para hacer consultas al relator de manera escrita que tendrán respuesta el mismo día de la pregunta.
Se contempla evaluar el curso aplicando los siguientes criterios:
- PRUEBAS PARCIALES (65%)
- PRUEBA FINAL (35%)
La aprobación de este curso es con una nota mínima de 5,0 en escala de 1,0 a 7,0.
La asistencia será de un 100% al completar todas las actividades contenidas en esta capacitación.
Incluye las presentaciones del relator, material audiovisual, talleres, análisis de casos, material escrito en formato PDF y otros documentos digitales requeridos para el desarrollo del curso.
.
recibirán un certificado que acredite su formación y participación
en dicho curso. Certificación de la OTEC GCA QUALITY Capacitación certificada por
SENCE (Servicio Nacional de Capacitación y Empleo) dependiente del Ministerio de
Economía para desarrollar capacitaciones.
Este certificado-diploma contendrá la siguiente información:
- Nombre del curso
- Número de horas del curso
- Fecha
- Modalidad
- Nombre del participante
- Nivel técnico del curso.
- Porcentaje de asistencia
- Nota de aprobación, en Escala de 1 a 7.
- Identificación, Firma y timbre de la institución.
Se harán llegar al encargado de capacitación en un plazo de 5 días, después de finalizada la actividad.
- Se podrá acceder al aula virtual desde un Computador, Notebook, Tablet.
- Debe tener acceso a internet, recomendable 20 mb.
- Sistema Operativo recomendable Windows 7,8,10.
- Navegador recomendable: Chrome
- Tener ZOOM instalado en el computador o móvil

EU Cheri Zuñiga V.
- EU Universidad Católica Chile. UC
- Diplomada en “Manejo Infecciones Asociadas en Atención en Salud (IAAS)”. Universidad Católica.
- Diplomada “Gestión de Calidad y Seguridad del Paciente”. Universidad Católica. UC
- Directora Técnica GCA Salud.
Entidad Acreditadora Superintendencia de Salud
- Gran experiencia en relatorías.
EU Lucy González
- EU Universidad de Chile.
- Diplomada “Administración de Centrales de Esterilización”. Universidad de los Andes.
- Post título “Gestión de Calidad y Seguridad de Procesos Quirúrgicos y de Esterilización”. Universidad de los Andes
- Jefe Unidad de Esterilización. Hospital de la FACH.
- Evaluador de GCA Salud. Entidad Acreditadora
- Relatora GCA Quality por 4 años.