- Conocer y reconocer que son los conflictos.
- Conocer y aplicar herramientas para superar los conflictos al interior del centro de salud.
- Identificar la importancia de la escucha activa de la voz de los usuarios para satisfacer sus necesidades.
- Conocer los principios de la Inteligencia emocional como herramienta para manejar los conflictos y relaciones laborales al interior del centro de salud.
- Se espera que los participantes sean capaces de comunicarse y empatizar con los problemas de los funcionarios, pacientes y acompañantes.
- Entregar y aplicar herramientas actualizadas que promuevan la realización de atenciones de salud de calidad, humanizadas y de buen trato, favoreciendo con ello una óptima satisfacción usuaria.
- Conocer como la comunicación en época de crisis cumple un rol fundamental en el trabajo del personal de salud.
TRABAJO EN EQUIPO 1.1 Reconocer el trabajo en equipo · Principios generales del trabajo en equipo. · Conocer la diferencia entre equipo de trabajo y grupo de trabajo. 1.2 Reconocer etapas y herramientas para el trabajo en equipo. · Distinguir el concepto de rol dentro de un equipo de trabajo · Tener la capacidad de ejercitar los roles y reconocer los roles de otros dentro del equipo de trabajo · Conocer los elementos que facilitan la construcción de procesos grupales · Generar un estado de ánimo entusiasta que promueva la creatividad y pro-actividad en el trabajo en equipo. · Conocer la importancia de fijar objetivos y dar cumplimiento a ello.
|
QUE SON LOS CONFLICTOS.
|
LIDERANDO EL CONFLICTO
|
LA COMUNICACIÓN PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS.
|
EL ESTRÉS COMO FUENTE DE UN CONFLICTO Y HERRAMIENTAS PARA SU MANEJO.
• Características de las fuentes de estrés. • Fuentes de estrés laborales. • Factores personales relacionados con la aparición de errores y accidentes. • El día a día. – La anticipación. • Control y tratamiento del estrés. – Técnicas de relajación y meditación. • Técnicas de retroalimentación. • Práctica de ejercicio físico. • Técnicas cognitivas y técnicas de autocontrol. • Primeros auxilios psicológicos. Factores desencadenantes. • Estresores: Concepto y Tipos. Prevención • Intervención sobre el Estrés desde la Empresa. • Gestión Personal del Estrés. • Orientaciones Generales para la Gestión del Estrés • Taller práctico.
|
Fecha Inicio : 11 de agosto del 2025.
Fecha Termino : 08 de septiembre del 2025.
24 horas pedagógicas.
Modalidad Semi Presencial.. Contempla clase presencial en aula y autoestudio para cada uno de los módulos, esto es el material complementario definido por el relator. Además se dispone del FORO para hacer consultas al relator de manera escrita que tendrán respuesta el mismo día de realizada.
Se contempla evaluar el curso aplicando los siguientes criterios:
- Talleres Practico
La aprobación de este curso es con una nota mínima de 4,0 en escala de 1,0 a 7,0.
La asistencia al completar el curso será de un 100% asistencia a las clases por ZOOM
Incluye las presentaciones del relator, material audiovisual, talleres, análisis de casos, material escrito en formato PDF y otros documentos digitales requeridos para el desarrollo del curso.
.
recibirán un certificado que acredite su formación y participación
en dicho curso. Certificación de la OTEC GCA QUALITY Capacitación certificada por
SENCE (Servicio Nacional de Capacitación y Empleo) dependiente del Ministerio de
Economía para desarrollar capacitaciones.
Este certificado-diploma contendrá la siguiente información:
- Nombre del curso
- Número de horas del curso
- Fecha
- Modalidad
- Nombre del participante
- Nivel técnico del curso.
- Porcentaje de asistencia
- Nota de aprobación, en Escala de 1 a 7.
- Identificación, Firma y timbre de la institución.
Se harán llegar al encargado de capacitación en un plazo de 5 días, después de finalizada la actividad.
- Se podrá acceder al aula virtual desde un Computador, Notebook, Tablet.
- Debe tener acceso a internet, recomendable 20 mb.
- Sistema Operativo recomendable Windows 7,8,10.
- Navegador recomendable: Chrome
- Tener ZOOM instalado en el computador o móvil

Juan Pablo Choribit.
- Psicólogo.
- MBA en Salud. Universidad Nacional Andrés Bello.
- Magister en Psicología. Universidad del Mar.
- Magister en Dirección y Control Gestión Pública. Universidad San Sebastián.
- Diplomado en Equipos Directivos. E Class – Universidad Adolfo Ibáñez.
- Diplomado Gestión de Procesos por Competencias. Agencia Andaluza Salud Pública – Universidad de Talca.
- 15 años de Experiencia Laboral en salud y docencia