- Fomentar habilidades de comunicación efectiva y técnicas de resolución de conflictos entre los funcionarios, con el fin de mejorar la calidad de la atención al paciente y fortalecer el ambiente laboral de mutuo respeto.
- Al finalizar el curso, los/as participantes serán capaces de identificar y aplicar estrategias de comunicación efectiva en situaciones cotidianas del entorno hospitalario, en especial en sus áreas de trabajo.
- Al finalizar el curso, los/as participantes serán capaces de utilizar técnicas de resolución de conflictos para gestionar adecuadamente desacuerdos y tensiones con los/as usuarios/as y en el equipo al que pertenecen, promoviendo un ambiente laboral más colaborativo y productivo y entregando un buen servicio a los/as niños/as y sus familias
Módulo 1. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS • Resolución de conflictos. • Jerarquía de necesidades y lógicas de pensamiento. • Mitigar o anticipar crisis emocionales. • Herramientas para una negociación efectiva.
Habilidades para la Resolución de Conflictos • Comunicación efectiva. • Escucha activa y empatía. • Negociación y búsqueda de soluciones colaborativas. • Manejo de emociones durante los conflictos.
Estrategias para la Resolución de Conflictos • Identificación y análisis de intereses y necesidades. • Generación de opciones y búsqueda de compromisos. • Manejo de conflictos interpersonales y de equipo. • Técnicas para la gestión de conflictos difíciles.
Módulo 2. TIPOS DE COMUNICACION • Se deben analizar los diferentes tipos de comunicación. • Examinar sus características, ventajas y limitaciones. Ejemplos específicos de cada tipo de comunicación y su relevancia en diferentes situaciones dentro de la organización.
Barreras de la comunicación • Barreras que pueden obstaculizar una comunicación efectiva. • Identificar y analizar factores como la falta de claridad en el mensaje, la diferencia cultural, los prejuicios y la falta de habilidades de escucha activa, entre otros. • Estrategias para superar estas barreras y promover una comunicación más fluida y comprensible
Módulo 3. ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN EFECTIVA • Estrategias y técnicas para mejorar la comunicación interpersonal en el entorno laboral. • Discutir habilidades de escucha activa, empatía, asertividad y manejo del lenguaje corporal. · Herramientas prácticas para construir relaciones sólidas y colaborativas con colegas y usuarios externos a la organización
|
Fecha Inicio: Jueves 25 de Junio del 2025.
Fecha Termino: Viernes 11 de Julio del 2025.
21 horas pedagógicas
Modalidad ASINCRÓNICA. Contempla autoestudio para cada uno de los módulos, esto es el material grabado (clases) y materia complementario definido por el relator. . Además se dispone del FORO para hacer consultas al relator de manera escrita que tendrán respuesta el mismo día de realizada.
Se contempla evaluar el curso aplicando los siguientes criterios:
- Prueba final
La aprobación de este curso es con una nota mínima de 4,0 en escala de 1,0 a 7,0.
La asistencia el curso debe ser de un 100% al completar todas las actividades de esta capacitación.
Incluye las presentaciones del relator, material audiovisual, talleres, análisis de casos, material escrito en formato PDF y otros documentos digitales requeridos para el desarrollo del curso.
.
recibirán un certificado que acredite su formación y participación
en dicho curso. Certificación de la OTEC GCA QUALITY Capacitación certificada por
SENCE (Servicio Nacional de Capacitación y Empleo) dependiente del Ministerio de
Economía para desarrollar capacitaciones.
Este certificado-diploma contendrá la siguiente información:
- Nombre del curso
- Número de horas del curso
- Fecha
- Modalidad
- Nombre del participante
- Nivel técnico del curso.
- Porcentaje de asistencia
- Nota de aprobación, en Escala de 1 a 7.
- Identificación, Firma y timbre de la institución.
Se harán llegar al encargado de capacitación en un plazo de 5 días, después de finalizada la actividad.
- Se podrá acceder al aula virtual desde un Computador, Notebook, Tablet.
- Debe tener acceso a internet, recomendable 20 mb.
- Sistema Operativo recomendable Windows 7,8,10.
- Navegador recomendable: Chrome
- Tener ZOOM instalado en el computador o móvil

Juan Pablo Choribit.
- Psicólogo.
- MBA en Salud. Universidad Nacional Andrés Bello.
- Magister en Psicología. Universidad del Mar.
- Magister en Dirección y Control Gestión Pública. Universidad San Sebastián.
- Diplomado en Equipos Directivos. E Class – Universidad Adolfo Ibáñez.
- Diplomado Gestión de Procesos por Competencias. Agencia Andaluza Salud Pública – Universidad de Talca.
- 15 años de Experiencia Laboral en salud y docencia