0 of 27 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 27 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
La producción de saliva y desgarro aumenta en la población adulta mayor.
Se denomina a la persona adulta mayor en nuestro país cunado tiene las personas más de 70 años.
El olfato y gusto se mantiene en el adulto mayor.
Un país se considera envejecido cuando comienza haber una mayor proporción de personas adulta mayores.
Una de la mayor problemática en el adulto mayor es el estreñimiento.
Se considera normal en el adulto mayor la incontinencia tanto urinaria como fecal.
EL movimiento de peristaltismo en el intestino aumenta en la etapa de adulto mayor.
Las enfermedades crónicas si se complican pueden ocasionar invalidez.
La visión de lejos en el adulto mayor se llama presbicia.
Las enfermedades agudas son aquellas de aparición brusca y por un periodo determinado.
La audición en el adulto mayor disminuye provocando hipoacusia.
Una buena iluminación en la casa de un adulto mayor es fundamental, para evitar las caídas.
La etapa del sueño profundo aumenta en el adulto mayor.
El fecaloma se denomina cuando las deposiciones esta endurecidas a nivel terminal del intestino.
En el sistema nervioso se encuentra los centros reguladores de la temperatura corporal.
El calzado en el adulto mayor debe ser cómodo, con punta cuadrada o redonda.
A nivel e las articulaciones se produce el desgaste produciendo la osteoartrosis.
La lubricación de la piel es importante en la higiene diaria del adulto mayor.
En los huesos se reduce la fijación de calcio produciendo la osteoporosis.
Las actividades socio recreativas en el adulto mayor no son importantes.
La masa muscular en el envejecimiento aumenta.
El consumo de legumbres como lenteja, poroto o garbanzo es de 3 a 4 porciones a la semana.
Una característica del envejecimiento es que disminuyen las células en la función de estirar o elongar.
Los cambios del envejecimiento se evidencia en cambios biológico y psicológico solamente.
El envejecimiento es un proceso dinámico.
El proceso de envejecimiento, comienza en la vida intrauterina y termina en la muerte.
Chile en el año 2025 se proyecta con un 17% de la población sea adulta mayor.