-
- Conocer que la toma de decisiones compartidas (TDC) es un modelo de atención médica que reconoce al paciente como un actor fundamental en la toma de decisiones sobre su salud.
- Conocer que la TDC es un proceso que implica un trabajo conjunto entre el médico y el paciente, donde ambos se basan en la mejor evidencia científica disponible, los riesgos y beneficios de cada opción, y los valores y preferencias del paciente para tomar una decisión informada y congruente.
- Reconocer los principios y fundamentos de la toma de decisiones compartidas.
- Aplicar herramientas prácticas de comunicación efectiva orientadas a la participación activa del usuario.
- Integrar la toma de decisiones compartidas en la planificación y ejecución del plan de cuidados.
|
|
Fecha Inicio: viernes 07 de Noviembre del 2025.
Fecha Termino: viernes 21 de Noviembre del 2025.
30 horas pedagógicas.
Modalidad Semi presencial. Contempla autoestudio de las clases grabadas y material complementario de cada módulo y una clase presencial en aula.
Se contempla evaluar el curso aplicando los siguientes criterios:
- Prueba Final
La aprobación de este curso es con una nota mínima de 4,0 en escala de 1,0 a 7,0.
Se considera un 100% de asistencia a las clases vía ZOOM.
Incluye las presentaciones del relator, material audiovisual, talleres, análisis de casos, material escrito en formato PDF y otros documentos digitales requeridos para el desarrollo del curso.
.
recibirán un certificado que acredite su formación y participación
en dicho curso. Certificación de la OTEC GCA QUALITY Capacitación certificada por
SENCE (Servicio Nacional de Capacitación y Empleo) dependiente del Ministerio de
Economía para desarrollar capacitaciones.
Este certificado-diploma contendrá la siguiente información:
- Nombre del curso
- Número de horas del curso
- Fecha
- Modalidad
- Nombre del participante
- Nivel técnico del curso.
- Porcentaje de asistencia
- Nota de aprobación, en Escala de 1 a 7.
- Identificación, Firma y timbre de la institución.
Se harán llegar al encargado de capacitación en un plazo de 5 días, después de finalizada la actividad.
- Se podrá acceder al aula virtual desde un Computador, Notebook, Tablet.
- Debe tener acceso a internet, recomendable 20 mb.
- Sistema Operativo recomendable Windows 7,8,10.
- Navegador recomendable: Chrome
- Tener ZOOM instalado en el computador o móvil
AURORA HENRIQUEZ MELGAREJO
- Título profesional ENFERMERA Universidad del Bio Bio
- Magister en Salud Publica, Mención en Educación Para La Salud, U .Loma Linda U.S.A
- Diplomado en Gestión De Centros De Salud Familiar Universidad De Chile
- Diplomado en Gerontología – Puc
- Diplomado en Salud Mental y Psiquiatria Comunitaria Universidad de Chile
- Diplomado en Didáctica No Parametral, Ipecal
- Diplomado en Pensamiento Crítico y Conciencia Histórica; Ipecal
- Experiencia en Docencia y Relatorías
- Relatora de GCA Quality Capacitaciones desde hace 4 años.