0 of 22 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 22 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
El resultado del ACR, genera un plan de mejora. El responsable de gestionar su cumplimiento es la jefatura de la Unidad:
Respecto al aprendizaje Institucional a partir de los eventos adversos, es verdadero que:
En el Modelo del Queso Suizo (Reason), los eventos adversos ocurren:
Aquel evento adverso que causa al paciente un daño irreversible, la muerte o un daño psicológico severo, se llama:
El daño sufrido por un paciente como consecuencia de la atención recibida se
denomina:
¿Cuáles de los siguientes factores facilitan la aparición de errores?:
Un error es el incumplimiento deliberado y sistemático de las normas y reglas de la atención sanitaria:
La atención clínica es un acto humano riesgoso:
La identificación del paciente es una meta de seguridad, y la debemos implementar utilizando el rut del usuario y su nombre completo; dos nombre y dos apellidos:
La Seguridad clínica tiene 3 ejes fundamentales, sin los cuales no podemos lograr atenciones seguras en nuestro hospital, estos son:
La Seguridad, es la dimensión MENOS relevante de la Calidad Asistencial:
La Gestión de riesgos dentro de las instituciones de salud, debe ser solo reactiva, es decir, a través de la notificación y vigilancia de eventos adversos:
El ACR del evento centinela se hace cuando el personal tenga tiempo, ya que esto no afecta el resultado del proceso de análisis:
La falta de mantención preventiva del equipamiento y de las instalaciones, son factores latentes de la institución, que no tienen relación con la aparición de eventos adversos:
Las etapas del análisis causa raíz son las siguientes:
Es verdadero, respecto del análisis sistémico de los eventos adversos:
El diagrama de Ishikawa, es una de las herramientas utilizada en gestión reactiva, y nos permite visualizar las causas que estuvieron presenten en un evento adverso:
El último paso de AMFE, es realizar un plan de acción que permite minimizar o eliminar el fallo detectado en el proceso, para esto, las acciones irán dirigidas a:
Respecto a la herramienta AMFE, es correcto que:
Para realizar de manera correcta el AMFE, es necesario haber elaborado un diagrama de flujo del proceso, ojalá, lo más acotado posible:
La gestión de riesgo proactiva, es aquella que realizamos cuando analizamos un evento adverso ocurrido.
Respecto a la gestión de riesgos, en las instituciones de salud, es verdadero que: