0 of 18 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 18 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
No existe un pazo definido para hacer la denuncia de maltrato infantil por parte de profesionales de la salud.
La violencia contra la mujer, solo se da en el ámbito privado
El abuso sexual y trata de personas está considerado dentro de violencia contra la mujer.
La denuncia se debe realizar solo en Carabineros.
El control de los recursos financieros de un hombre hacia la mujer no constituye un tipo de violencia.
Intentar aislar a una mujer de su familia es una manifestación de la violencia psicológica.
La intervención en crisis solo la realiza personal de la salud.
Obligar a una mujer a consumir alcohol o drogas esta dentro del maltrato físico
El mayor índice de femicidios se da en mujeres de 15 a 29 años
Los tipos de Maltrato infantil son físico, psicológico y abuso sexual.
El maltrato Infantil se da en todos los estratos sociales.
Los padres que han sufrido violencia en la infancia siempre ejercen violencia en sus hijos.
La denuncia debe realizarse solo cuando se ha comprobado un abuso sexual.
La falta de higiene en un NNA es un tipo de maltrato psicológico
Las demostraciones de rechazo verbal y no verbal hacia el NNA, constituye una negligencia
No otorgar oportunidad de educación es una negligencia de tipo cognitiva
Ser testigo de violencia es considerado un factor de riesgo
El maltrato Infantil puede ser perpetuado por un miembro de la familia o alguien externo.