0 of 21 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 21 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
El recipiente para corto punzante tiene como capacidad máxima de llenado ¾.
En qué casos se requiere el uso de antisépticos en la práctica clínica:
Dentro del manejo de material estéril debemos considerar que:
¿Que se entiende por residuo peligroso?
En relación al cloro
Los fluidos de alto riesgo son:
En relación a las cajas de corto punzante:
¿Cuál es la medida de prevención más importante en las IAAS?
Es importante lavarse las manos porque:
Con respecto al transporte del material estéril, es falso que:
Los 5 momentos para la Higiene de manos son:
Esterilización elimina toda forma de vida microbiana, la desinfección puede dejar algunas, como son las esporas.
No se debe doblar o quebrar material corto punzante antes de su eliminación.
Las agujas se deben eliminar en recipientes impermeables resistentes a punciones.
Se debe desinfectar material corto punzante antes de su eliminación.
Se debe recapsular la aguja inmediatamente después de su uso.
La punta de la aguja debe apuntar al cuerpo del personal.
La desinfección elimina esporas bacterianas.
El método de esterilización “autoclave de vapor” es el método más efectivo por su lentitud y alto costo.
La desinfección de “bajo nivel” que es la que garantiza la eliminación de toda forma de vida excepto las esporas bacterianas.
La esterilización y desinfección de los artículos de uso clínico constituyen mecanismos eficientes en la prevención de IAAS.