0 of 14 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 14 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Uno de los aspectos negativos del conflicto es que se producen juicios erróneos basados en falsas percepciones tanto de la otra parte como de uno mismo.”
La violencia es una respuesta hostil frente a un conflicto latente, patente o crónico.
El mediador debe actuar de manera imparcial entre ambas partes evaluando o juzgando las cuestiones que se tratan en el proceso.
Al momento de enfrentar las resistencias, es necesarios observar cual es el factor que domina la resistencia de cada una de las partes a aceptar una posible solución al conflicto.
Podemos decir que el usuario nos percibe mayoritariamente por el vocabulario por el cual le expresamos el mensaje.
En cuanto al conflicto, es CORRECTO señalar:
En cuál de las etapas del conflicto este se hace visible:
En cuanto a la como herramienta para resolver conflictos, se puede afirmar:
En cuanto a la resolución de un conflicto, es INCORRECTO afirmar:
En cuanto a la escucha activa, es correcto afirmar:
En cuento a la Resolución de conflictos, es CORRECTO señalar:
En cuanto a la posición que podemos adoptar frente al conflicto, es CORRECTO señalar:
“Derivan de malos entendidos, interpretaciones o percepciones. En este tipo de conflicto no existe voluntad por parte de las partes”. Lo anterior corresponde a :
La siguiente definición corresponde a: “Reacción instantánea, automática, de tono afectivo, para enfrentarnos a una determinada situación y/o adaptarnos a un contexto: