0 of 22 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 22 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.
La planificación estratégica tiene un plazo para desarrollarse de 2 a 4 meses.
La promoción de la salud es definida como “proporcionar a los pueblos los medios necesarios para mejorar su salud y ejercer un mayor control sobre la misma”.
La implementación de acciones sólo debe considerar el nivel individual.
Uno de los pre-requisitos para la salud es la justicia social.
Implementar acciones en el nivel de políticas sociales (locales) se refiere a ordenanzas o normativas municipales.
Promocionar la salud es incidir en las condiciones ambientales, sociales y económicas en que viven las personas para mitigar el impacto en la salud.
El diagnóstico de promoción de salud y calidad de vida es una etapa dentro de la fase de planificación estratégica.
El rol específico del sector salud, es actuar como mediadores entre los intereses antagónicos y a favor de la salud.
El municipio en su rol de liderazgo debe Involucrarse en el análisis de las determinantes sociales de la salud.
Elaborar una política pública sana implica tomar conciencia de las consecuencias de sus decisiones en la salud y que asuman responsabilidades por éstas.
El plan trienal contempla una ejecución de acciones en el plazo de 5 años.
Para que la población ejerza un mayor control sobre su salud y sobre el medio ambiente uno los elementos que requiere es la información.
La reorientación de los servicios sanitarios implica entregar sólo servicios clínicos.
La salud es un objetivo individual.
El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano.
Otra estrategia de promoción de la salud a implementar es la investigación y difusión del conocimiento.
La estrategia Municipio, Comunas y Comunidades Saludables busca fortalecer el rol del municipio en mejorar la calidad de vida de la comunidad.
Requisitos para esta estrategia son: respaldo político, recurso técnico y humano y capacidad de gestión.
La fase de organización es de 5 meses.
El respaldo político consiste en la sensibilidad de las autoridades a la propuesta de intervención, su predisposición a escucharla, a diseminarla e impulsarla.
En la fase de organización para el plan trienal se debe considerar la capacitación del equipo gestor.