0 of 25 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 25 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Solo el personal de salud puede hacer e intervenir en Reanimación Cardiopulmonar.
Evaluar pulso es complejo por lo tanto no hay que demorar mas de 5 a 10 segundos
Las compresiones a realizar son aproximadamente 200 por minuto.
El DEA realiza una evaluación automática de la actividad eléctrica del corazón e indica si el ritmo es desfibrilable.
Las Ventilación en la Reanimación Cardiopulmonar es lo más importante.
Los Equipos de protección personal son prioridad en la atención de atención de salud en tiempos de Pandemia.
La nemotecnia ABC de la reanimación cardiopulmonar dice relación a :
La estadística en chile en relación al PCR, refiere que:
En situación de pandemia lo más importante en la atención del usuario es:
La sobrevida del paciente en PCR, se debe a:
Quien debe tratar o intervenir en un paciente en PCR.
La reanimación cardiopulmonar la puede realizar cualquier persona capacitada.
Si no cuento con EPP (equipo de protección personal) tengo que intervenir y realizar reanimación de igual forma.
En el paciente pediátrico la secuencia compresiones/ventilaciones con 2 reanimadores es:
Solicitar ayuda y un DEA no es tan importante en la reanimación cardiopulmonar.
La secuencia de compresiones y ventilaciones es de 30:2.
Tomar pulso en un paciente en paro cardiorrespiratorio es fácil y confiable.
En situación de pandemia las ventilaciones son de suma importancia en la reanimación cardiopulmonar.
En tiempos de pandemia lo más importante es la protección del personal de salud.
La secuencia de compresiones y ventilaciones es 60:2.
Las compresiones torácicas son lo más importante en la reanimación cardiopulmonar.
Existen 2 tipos de OVACE (obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño).
En la reanimación pediátrica el primer eslabón es la:
La maniobra de heimlich se utiliza en:
La principal causa de parada cardiorrespiratoria en el paciente pediátrico es: